Y
para terminar la temporada 2018, de las actividades de la Comisión Mujer y
Espeleología de la FAE, que mejor que con la colaboración del Grupo de
Actividades Espeleológicas de Motril (GAEM).
Nos hemos trasladado en esta ocasión a
Murtas, todo un descubrimiento, situado en la Sierra de la Contraviesa, en la
parte sur oriental de la Alpujarra Granadina, presidida por el Cerrajón, uno de
los picos más altos de la zona, para realizar el
II
Espeleocross femenino.
Hemos
participado un total de 24 espeleólogas repartidas en 8 equipos de tres
componentes cada uno, venidas de distintos lugares de España:
Madrid: - Piezo
- Grupo de Actividades Espeleológicas de
Madrid.
Guadalajara: - Club Abismo.
Jerez: - GIEX.
- Alta Ruta.
Granada: - G.E. Iliberis.
- CDC Asako (Motril).
- GAEM (Motril).
- CM La Verea.
- ADA Ben-Alah.
Málaga: - GM Málaga.
- CE Cueva de Nerja.
- GES de la SEM.
María, Sara y Julia |
Toncha, Montse y Carmen |
Paloma, Karina y María |
Cristina, Lili y Libertad |
Elia, Carmen y Charo |
Lucía, Lorena y Ana |
Chus, Blanca y Carmen |
Inma, Marisa y Yolanda |
Alba, Ana Elo y Mariam |
La recepción de
las participantes comenzó el viernes 16 a las 21,00h en el albergue de Murtas,
queremos agradecer al Sr. Alcalde D. José Miguel Romera Rodríguez la cesión del
mismo par esta prueba combinada.
La presentación
del evento la realizó Cristina Pérez Díaz vocal de la Comisión MYE junto con
Francisco Gallegos presidente del GAEM, el cuál explicó las condiciones de la
prueba, siendo el reparto de las simas por sorteo.
Primero había que localizar la ubicación de la sima
con los documentos aportados (mapa y topografía), seguidamente cada equipo
acompañados por un miembro de la organización tenían que instalar la sima con
chapas, mosquetones y cuerdas, incluso un equipo tuvo que instalar un parabolt,
encontrar un tesoro de la Comisión MYE y desinstalar.
Volviendo al
albergue donde nos esperaba una riquísima paella a las 15,00h que cocinó Paco
Crespo y su ayudante Diego Fernández.
Después de la
comida se procedió a realizar un sorteo que ofrecía la Comisión MYE de tres
inscripciones gratuitas para las competiciones oficiales de la temporada 2019
del calendario de la FAE, para incentivar la participación femenina.
Como colofón el
GAEM nos sorprendió con una visita nocturna a la cueva del Campamento, donde
nos recibió Emilio Rodriguez, espeleólogo y maestro cortador de jamón, para que
diéramos cuenta de un jamón alpujarreño regado con vino ofrecido por la Bodega
Los cuatro vientos.
Un fin de
semana espectacular lleno de actividades, sorpresas y convivencia.
Queremos
agradecer una vez más al Ayuntamiento de Murtas, a Paco y Diego por su paella
riquísima, a Emilio Rodríguez por esa sorpresa tan sabrosa en un entorno
mágico, a Francisco J. Molina y a Bodegas Los cuatro vientos por su visita
guiada a su bodega-museo y por supuesto al GAEM, sin su colaboración esto no
sería posible, gracias amigos.
Felices por el resultado de la actividad, nos volveremos a ver en el III Espeleocross femenino 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario