Las compañeras fueron llegando desde el
viernes por la tarde para acomodarse en el polideportivo de Sorbas, nos
reunimos un total de 50 espeleólogas divididas en dos niveles:
-
Inicio, realizaron el sábado, prácticas de
progresión en espeleódromo al aire libre, que los compañeros de Sorbas tienen
en el puente a la salida del pueblo y una visita al Centro de Interpretación
Los Yesares.
El domingo hubo varias actividades a las
que podían optar: el sendero por los
molinos del río Aguas, visita a una de las cavidades propuestas y visita a la
Cueva del Yeso (turística).
-
Avanzado, este nivel se dividió a su vez en
tres grupos que visitaron rotando las cavidades propuestas: complejo GEP,
Travesía SO 21 y Covadura. El sábado realizaron dos de las cavidades en turno
de mañana y tarde y el domingo por la mañana la cavidad restante, además,
algunas también visitaron
la Cueva del Yeso.
También, hicimos actividades comunes: asistimos
a una charla muy interesante por el compañero Enrique González Pérez, “ El
Karst en yesos de Sorbas, un mundo mágico “, que tuvo lugar el sábado sobre las
20,00h en el salón de la piscina municipal. A las 21,30h cenamos todas juntas
en el gastrobar “Un sitio” donde disfrutamos de un estupendo menú con una
presentación de lujo, tras la cena se procedió al sorteo de regalos entre las
participantes.
Como colofón y clausura de este gran fin
de semana en el que disfrutamos de un clima casi veraniego, nos despedimos con
una gran paella en el restaurante de Cuevas de Sorbas con todos los compañeros
que participaron en la organización y José Antonio Berrocal, presidente de la
Federación Andaluza de Espeleología que con su presencia siempre nos apoya en todas
nuestras actividades.
Agradecer de nuevo al Espeleo Club El
Tesoro, al Ayuntamiento de Sorbas y a la FAE su colaboración, para la
celebración de este evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario